El Consejo Europeo también afirmó que el acuerdo incluye un régimen específico para las criptomonedas. En este sentido, es como el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea se encuentra trabajando actualmente en una serie de reglas para regular a las criptomonedas. La echar un vistazo aquí última etapa de negociación parlamentaria, en la segunda mitad de 2022, incorporó nuevas medidas de protección para los consumidores para evitar repetir debacles como la de FTX. Entre ellas se incluye la asignación de reservas para las stablecoin, de modo que los activos estén respaldados por el mismo valor de las monedas de referencia. El emisor de criptoactivos también debe proporcionar un plan de reembolsos en caso de dificultades. EntreTodos Este acuerdo endurece incluso la propuesta inicial de la Comisión Europea, que apostaba por eximir las transacciones inferiores a 1.000 euros, sin embargo los legisladores europeos han considerado que esta excepción implicaba demasiado riesgo pues fácilmente se pueden programar millones de pequeñas transacciones y mantener así el anonimato. También se especifica la obligación de los gestores de criptoactivos de cumplir con las sanciones fijadas en la Unión Europea, por ejemplo contra Rusia, para que no se conviertan en una vía de escape.